Cocina para los amigos, cenas de seis o siete platos para disfrutar, en definitiva, grandes recetas en pequeño formato, sin pretensiones y sin mucha complicación (algunas ;-). Amigos que comparten con Lom lo mucho que saben.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Ensalada de bogavante con sopa de tomate
Gracias a: David
Esta receta la comi en casa Gerardo Asturias , y lo dimos el toque personal
Ingredientes: un bogavante, un tomate hermoso, unos trigueros,un calabacin , almendras crudas, aceite de oliva, vinagre de arroz y sal negra.
1-cocemos el bogavante de 800 gr durante 15 minutos en agua con sal gorda y laurel lo dejamos enfriar y reservamos
2-hervirmos el calabacin cortado en dados pequeños y los trigueros, las puntas y un poco de los tallos cortados en rodajas pequeñas. 2 minutos para dejarlo al dente.
3.- sacamos los corazones de los tomates y los dejamos aliñados con vinagre aceite y cebollino.
4.-mezclamos los vegetales con la carne de la cabeza del bogavente, y los trozos pequeños que sacamos de limpiarlos.
Montaje del plato, ponemos en un molde las verduras con el bogavante, encima ponemos la cola laminada y los pinzas enteras
Alrededor ponemos los trozos de tomate con las almendras saltedas en aceite de oliva y adornamos con la sal.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Cardo con almendras y foie
Gracias a David
Ingredientes: cardo en bote, si teneis tiempo y paciencia ,comprar el cardo fresco lo limpiais( quitar fibras ) y a cocer, aceite de oliva , reducción de PX , almendras crudas .
Primero saltear las almendras con un poco de aceite, cuando estén doradas poquito, que sino amargan, añadimos el cardo escurrido y lo salteamos todo junto
La reduccion de PX lo ponemos en una cazuela pequeña a fuego suave…..y a reducir, estos caramelos te los venden ya reducidos, pero trabajar un poco ¡¡¡¡¡¡
Salteamos en una sarten el foie 30 segundos a fuego fuerte por cada lado.
Montamos el plato el cardo con almendras abajo, le ponemos una cucharada del aceite que a soltado el pato, el foie arriba para dar gustito, un poquito de sal maldon y por últimos adornamos con la reducción para darle el toque de jugosidad
Comentarios de editor: lo de jugosidad es muy cursi
Magret con rúcula y arándanos
El único truco de esta receta es hacer bien el magret. Serge, un amigo francés aficionado a las delicias culinarias de su país, me lo explicó de la siguiente manera: por el lado de la grasa se hacen los típicos cortes en cuadraditos. En una sartén a fuego lento (muy lento) se pone el magret con el lado de la grasa hacia abajo, de tal modo que la grasa empieza a licuarse pero la carne no se cuece, si lo dejamos 20 minutos, una gran cantidad de grasa se queda en la sartén. Este exceso de grasa se elimina o se usa para ligar los arándanos y el azúcar. Una vez eliminada la grasa, a fuego muy fuerte se pone el magret durante tres o cuatro minutos por cada lado y listo pata comer.
Cortar en filetes, adornar con ensalada de rucula y salsa de arándanos
Carrilleras con piña y queso azul
Gracias a David
INGREDIENTES
Lata de carrilleras de cerdo o ternera ( cascajares las tiene estupendas, lata de piña en almibar, queso rallado y queso azul, estragon para adornar.
Abrimos latas. La piña la cortamos en cuadrantes y le damos escurrida vuelta y vuelta en la sarten para dorararla, las carrilleras en recipiente y calentar en el microondas.
Montaje del plato, ponemos la piña dorada , encima una carrillera, y rallamos el queso parmesano y ponemos unos trocitos de queso azul, gratinamos 1 min, y ponemos el estragon.
INGREDIENTES
Lata de carrilleras de cerdo o ternera ( cascajares las tiene estupendas, lata de piña en almibar, queso rallado y queso azul, estragon para adornar.
Abrimos latas. La piña la cortamos en cuadrantes y le damos escurrida vuelta y vuelta en la sarten para dorararla, las carrilleras en recipiente y calentar en el microondas.
Montaje del plato, ponemos la piña dorada , encima una carrillera, y rallamos el queso parmesano y ponemos unos trocitos de queso azul, gratinamos 1 min, y ponemos el estragon.
Garbanzos con espinacas y berberechos con crujiente de jamón
Esta receta es para salir de un apuro rápido bien presentada queda de lujo y esta rico rico, la mayoría de los ingredientes se pueden tener en casa con las maravillosas latas que existen
INGEREDIENTES
Cebolla , aceite de oliva,pimenton, dos dientes de ajo, un bote de garbanzos cocidos, espinacas, una lata de berberechos( no escatimar que luego la tierra jode el plato ) y un par de lonchas de jamon
Primero pochamos la cebolla añadimos el ajo y por ultimo el pimenton fuera del fuego para que no se queme.
Escurrimos los garbanzos y los añadimos a la sarten salteamos un par de minutos
Abrimos la lata de berbes y añadimos el liquido a la sarten, dejamos que evapore un poco 5 min y añadimos unas hojas de espinacas
El crujiente de jamon horno fuego suave( si queremos que quede perfecto ) muuuucho tiempo, versión rápida gratinador 300 grados …estar atentos para que no se queme y lo retiramos sobre un papel absorvente.
Presentación ponemos el contenido de la sarten a la que añadimos los berberechos en el ultimo momento para templarlos , y encima ponemos el crujiente de jamon.
martes, 20 de diciembre de 2011
Bacalao ahumado con romescu y aceituna negra
Gracias a David
Ingredientes
Paquete de bacalao ahumado, bote de romescu ( si no lo haces buscar receta de romescu ) aceitunas negras aceite de oliva y tortas de maíz mejicanas
1.cortas en tiras tortas de maíz y hornear hasta que queden crujientes, horno suave, ojo con no tostarlas que amargan, poner el horno suave
2. montaje del plato sobre la tira poner un trozo de bacalao ahumado una cucharada de romescu y media aceituna deshuesada.
Adornar con cebollino.
Ingredientes
Paquete de bacalao ahumado, bote de romescu ( si no lo haces buscar receta de romescu ) aceitunas negras aceite de oliva y tortas de maíz mejicanas
1.cortas en tiras tortas de maíz y hornear hasta que queden crujientes, horno suave, ojo con no tostarlas que amargan, poner el horno suave
2. montaje del plato sobre la tira poner un trozo de bacalao ahumado una cucharada de romescu y media aceituna deshuesada.
Adornar con cebollino.
Pan de magras
Gracias a: David
Ingredientes pan sin cocer del que venden empaquetado al vacio, no congelado, huevo batido
Tocino ibérico, jamon y tomate confitado en aceite ( bote) albahaca
1.hacer cuadrados de pan con la miga y hacerles un hueco , untarles en el huevo batido
Hornear a 150 grados 30 minutos quedan duros exteriormente y esponjosas
2. picar muy fino el tocino el jamon y los tomates, mezclarlos con un poco de aceite de oliva y la mitas de la albahaca.
3. rellenar los cuadrados de pan en el hueco con esta mezcla, a mayor hueco mas mezcla jam jam
4. hornear en el momento de servir a 200 grados 5 minutos
5.espolvorear con albahaca y aceite de oliva.
Alubias con boletus y tallarines de sepia
Ingredientes: aceite de oliva, alubias cocidas pueden ser de bote, caldo de pollo o de jamon, y cebolla, 1 tomate 3 dientes de ajo, una cuchara de pimenton dulce, boletus frescos o deshidratados, y sepia, perejil
1.- sofreir cebolla y ajo, añadir el tomate pelado y pochar en aceite de oliva..
2.-añadir las alubias cocidas y la cucharada de pimenton saltear
3.-añadir el caldo y dejar cocer 20 minutos.
4.- quitar del fuego añadir los boletus y dejar reposar.
Por ultimo laminar la sepia y saltear a fuego fuerte 2 minutos
Montaje del plato calentar las alubiar , servir y poner encima los tallarines de sepia y el perejil picado.
1.- sofreir cebolla y ajo, añadir el tomate pelado y pochar en aceite de oliva..
2.-añadir las alubias cocidas y la cucharada de pimenton saltear
3.-añadir el caldo y dejar cocer 20 minutos.
4.- quitar del fuego añadir los boletus y dejar reposar.
Por ultimo laminar la sepia y saltear a fuego fuerte 2 minutos
Montaje del plato calentar las alubiar , servir y poner encima los tallarines de sepia y el perejil picado.
Sandía, tomate y aceite de oliva
Hay una mezcla de sabores que a mi particularmente me sorprende, la sandía el tomate y el aceite de oliva. Cualquier combinación de estos elementos es espectacular (tomate y aceite es obvia, pero sandía con aceite de oliva o sandía con tomate son deliciosas. esta pequeña entrada es muy fácil de preparar pero la calidad de los ingredientes debe ser excepcional. Ni que decir tiene que esta receta es para el verano.
Cortamos una sandía madura en pequeños tacos, limpiamos los tomates y sacamos solo los glomérulos de semillas. Para la presentación: sobre un fondo de aceite de oliva, colocamos la sandía y encima las semillas de tomate, rallamos un poco de parmesano encima, con un poco de pimienta negra y albahaca. Para hacerlo más sencillo, la mezcla exclusivamente de aceite, sandía y semillas de tomate es más que suficiente
Cortamos una sandía madura en pequeños tacos, limpiamos los tomates y sacamos solo los glomérulos de semillas. Para la presentación: sobre un fondo de aceite de oliva, colocamos la sandía y encima las semillas de tomate, rallamos un poco de parmesano encima, con un poco de pimienta negra y albahaca. Para hacerlo más sencillo, la mezcla exclusivamente de aceite, sandía y semillas de tomate es más que suficiente
lunes, 19 de diciembre de 2011
Huevo con chorizo
Lo único curioso de este plato es la presentación y que la yema queda completamente en su punto. La foto no es buena, si se hace con cuidado, la yema se debe posar sobre la clara para que solamente se temple
Paso1: Separamos la clara de la yema, se recomienda tener más clara que yema, por eso para seis personas se puede utilizar de 8 a 9 huevos
Paso 2: en un pirex (preferiblemente un bol con fondo plano), mezclamos, batiendo un poco, las claras con pimienta en grano molida, tomillo y con un poco de trufa (opcional)
Paso 3: metemos el bol en el microondas y vamos probando tiempos hasta que la clara cuaje y quede blanca
El chorizo:
Desmigar o picar muy fino un poco de buen chorizo y hacerlo en la sartén poco a poco, nos interesa que el aceite coja toda la grasa del chorizo
Presentamos:
Cortamos la clara cuajada en un cuadrado, esparcimos un poco de pimentón
Colocamos la yema cruda encima de la clara (para que se temple solo un poco)
Un poquito del sal Maldon sobre la yema
Y un poquito de chorizo desmigado con el aceite a un lado
Paso1: Separamos la clara de la yema, se recomienda tener más clara que yema, por eso para seis personas se puede utilizar de 8 a 9 huevos
Paso 2: en un pirex (preferiblemente un bol con fondo plano), mezclamos, batiendo un poco, las claras con pimienta en grano molida, tomillo y con un poco de trufa (opcional)
Paso 3: metemos el bol en el microondas y vamos probando tiempos hasta que la clara cuaje y quede blanca
El chorizo:
Desmigar o picar muy fino un poco de buen chorizo y hacerlo en la sartén poco a poco, nos interesa que el aceite coja toda la grasa del chorizo
Presentamos:
Cortamos la clara cuajada en un cuadrado, esparcimos un poco de pimentón
Colocamos la yema cruda encima de la clara (para que se temple solo un poco)
Un poquito del sal Maldon sobre la yema
Y un poquito de chorizo desmigado con el aceite a un lado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)